Bases del XVIII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos

Abierto el plazo de inscripción.

0
986

Desde la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas se presentan las bases del XVIII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos, para todas aquellas personas que deseen inscribirse en la modalidad de cante, toque o baile:

Podrán participar cantaores/as, bailaores/as y guitarristas de cualquier nacionalidad, con la condición de tener su lugar de residencia en Andalucía, tener cumplidos los 16 años en el momento de la inscripción y no haber cumplido los VEINTICINCO AÑOS el 31 de DICIEMBRE de 2016.

La inscripción podrá hacerse del 27 de marzo al 12 de abril de 2017, rellenando el formulario que se encuentra al final de la página y enviando los datos a la dirección de correo info@sevillafederacionflamenca.com o imprimiendo el boletín que se encuentra al final de la página y remitiéndolo por correo ordinario a la dirección «Federación Provincial de sevilla de Entidades Flamencas, C/ Dante 1 41006 Sevilla» o llamando a los teléfonos 650912657 / 654921944.

La organización del concurso pondrá a disposición de los concursantes en la modalidad de cante un guitarrista, en la de guitarra un cantaor y en la de baile un cantaor, un  guitarrista y un palmero como artistas oficiales. Todos los participantes tienen, obligatoriamente, que actuar con los artistas oficiales en la fase de clasificación. En semifinales y final se puede actuar con artistas y cuadro propio. No se podrán  emplear instrumentos musicales que no sean guitarras.

Los concursantes serán avisados con suficiente antelación a las selecciones (que se realizarán en los meses de abril y mayo de 2017). Dichas selecciones se celebrarán en las sedes sociales de las Peñas Flamencas que designe la Federación, en las que deberán  estar presentes dos horas antes del comienzo del concurso. La no presentación, sin causa justificada, dará lugar a la exclusión de este Concurso durante un periodo de tres años incluido el corriente.

Los concursantes deberán interpretar de los grupos (*) designados más abajo, lo siguiente:

  • Modalidad cante: Tres cantes, uno de cada grupo (*).  Entre los tres cantes no podrá excederse de 20 minutos.
  • Modalidad guitarra: Dos toques, uno  de solista y otro de acompañamiento, elegido de dos grupos distintos  (*).  En total  la duración conjunta no excederá  de 15 minutos.
  • Modalidad baile: Un solo baile elegido de los grupos (*), cuya duración no excederá de 15 minutos.

(*) Grupo 1º: Toná, Martinete, Debla, Nana, Cantes de trilla, Cabales, Seguiriya, Liviana, Serrana, Romance, Polo y Caña.

(*) Grupo 2º: Soleá, Tientos, Garrotín, Farruca, Mariana,  Milonga,  Colombiana,  Vidalita, Guajira,  Malagueña,  Rondeña,  Granaina,  Media Granaína,  Fandangos,  Petenera,  Zambra,  Bambera, y  Cantes de Levante.

(*) Grupo 3º: Alboreá,  Alegrías,  Mirabrás, Romera, Caracoles, Cantiña, Tango,  Bulerías y Soleá por Bulerías.

Los concursantes que incumplan la normativa referente a los palos a realizar serán penalizados con tres puntos. Si el incumplimiento fuera exceder del tiempo establecido serán penalizados con 0,25 puntos por cada 30 segundos o fracción. En ambos casos, una vez contabilizada la puntuación final del jurado se descontará la penalización correspondiente si hubiera lugar a ello.

De estas selecciones,  los cuatro participantes de cada disciplina que obtengan la mayor puntuación  serán los que pasen  a  semifinales.

De cada una de las semifinales (Cante, Guitarra y Baile),  se elegirán dos participantes que pasarán a la Final. Por tanto la final se compondrá en total de seis concursantes, los mejor puntuados en cada disciplina. El resto de semifinalistas que no pasen a la final obtendrán un accésit de 200€ cada uno (doscientos euros) .

Se establecen los siguientes Premios:

Modalidad Cante:

1º Clasificado

Premio Fundación Cruzcampo, con dotación económica de 500 €uros.
Premio Federación, consistente en 4 recitales a 300 €uros c/u  realizándose en las Peñas Flamencas  Federadas que se designe,  acompañado por el  ganador del 1º premio de guitarra.

Actuación en el XIV Festival de Jóvenes Flamencos a realizar en Junio de 2017.
Inclusión en la lista de contratación de la Diputación Provincial de Sevilla, actividades 2018.
Actuación con los otros dos ganadores en un espectáculo organizado por Fundación Cajasol.
50 % Beca de Estudio de cante de la Fundación Cristina Heeren. ( **).

2º Clasificado

Premio Fundación Cruzcampo dotado con 600 €uros.

Modalidad Guitarra

1º Clasificado

Premio Fundación Cruzcampo  dotado con  500 €uros.

Premio Federación, consistente en 4 recitales a 250 €uros c/u., realizándose en  las Peñas Flamencas Federadas que designe la Federación,  acompañando al 1º premio de cante.

Actuación en el  XIV Festival de Jóvenes Flamencos a realizar en Junio de 2017.

Inclusión en la lista de contratación de la Diputación Provincial de Sevilla del año 2018, acompañando al 1º premio de cante.

Actuación con los otros dos ganadores en un espectáculo organizado por Fundación Cajasol.
50% Beca de Estudio de Guitarra de la Fundación Cristina Heeren (**).

2º Clasificado

Premio Fundación Cruzcampo  dotado con 600 €uros.

Modalidad Baile

1º Clasificado

Premio Fundación Cruzcampo dotado con 500 €uros.

Premio Federación, consistente en 4 recitales a 750 €uros  c/u., realizándose en  las Peñas Flamencas Federadas que designe la Federación.

Actuación en el  XIV Festival de Jóvenes Flamencos a realizar en Junio de 2017.
Inclusión con su grupo en la lista de contratación de la Diputación Provincial de Sevilla para el año 2018.

Actuación con los otros dos ganadores en un espectáculo organizado por Fundación Cajasol.
50%  Beca de Estudio de la Fundación Cristina Heeren. (**).

2º Clasificado

Premio Fundación Cruzcampo  dotado con 600 €uros.

Todos los premios estarán sometidos a la retención correspondiente del IRPF.

El número de cantes, toques o bailes a ejecutar en la final lo establecerá la organización. En la final no se podrá repetir ningún cante o toque que se haya ejecutado en semifinales. En cuanto al baile, no se podrá repetir ningún palo ejecutado en fases anteriores. La organización se reserva el derecho de solicitar a los concursantes de la modalidad de baile una grabación de algún baile elegido por el propio concursante. Los ganadores del primer premio de ediciones anteriores no podrán participar en esta edición. Si por cualquier causa, algún concursante no participara en la semifinal ó final, no tendría derecho a premio alguno.

Las calificaciones serán emitidas por un Jurado compuesto por aficionados y/o profesionales de alta solvencia flamenca en cada disciplina, nombrados por la Federación. Las decisiones del jurado son inapelables.

10º

Tanto la fase de la selección como la final podrán ser grabadas tanto en audio como en video,  pudiendo la organización utilizarlas siempre que redunde en bien del flamenco y la promoción del concursante.

11º

La final se celebrará en un espacio escénico digno, designado por la Federación. Todos los artistas que lleguen a la final  deberán estar presentes y a disposición de la organización, desde el comienzo hasta el final de ésta.

12º

La inscripción en el concurso supone la aceptación plena de las presentes bases, así como cualquier modificación que adopte la organización ante incidencias no previstas.

 


(**) La Fundación Cristina Heeren (FCH) ofrece un descuento del 50% del importe de sus cursos anuales de Cante, Baile y Guitarra a los ganadores de cada una de las  modalidades del XVIII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
1. La Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas debe comunicar a la FCH los nombres de los ganadores en la semana siguiente al fallo del jurado.
2. Los ganadores deberán matricularse en los cursos de la FCH, a más tardar, en el mes de julio del mismo año de concurso, abonando el 50% del importe de las matrículas según las tarifas vigentes. Los ganadores que no se matriculen dentro de los plazos establecidos perderán todas sus opciones a los descuentos. La modalidad de baile estará sujeta a la existencia de profesor.

 


 

Inscripción para el XVIII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos
Inscripción para el XVIII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos

 


 

Inscripción para el XVIII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos

  • Formato de fecha:MM barra DD barra AAAA